Buena pregunta Pedro.
Para un usuario particular las opciones pueden ser, el kayak de plastico cortarlo en trocitos y meterlo a un contenedor de recuperacion de plastico. Un kayak de fibra, es reciclable el material pero actualmente no se está reciclando, con lo que va a la basura general como RINP (residuo industrial no peligroso).
Industrialmente en mi caso toda la basura de fibras que generamos va a gestor de residuos homologado, el basurero de toda la vida , pero que ahora se puede comprar un mercedes o varios. Para hacerse una idea el precio de retirar acetona sucia de limpieza es de casi 500 euros Tn , luego comprar acetona nueva aprox 600 euros Tn.
¿que hacen con ella? echarla ellos a la basura cobrando. España está a la cabeza de europa en reciclaje, segun cifras politicas, pero lo cierto es que es algo falso. Se recogen los plasticos por gestores homologados, sí, cobrando un paston, pero despues todo va al hoyo. Recuerdo haber leido aquí que un forero murciano hizo un viaje de camión cargado con restos de fibra de carbono de CASA (construcciones aeronauticas SA) para enterrarla en una finca de Murcia.
Pedro, me has tocado donde me duele.