Autor Tema: Manual de sonda lowrance elite dsi  (Leído 7891 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jmmf

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 36
  • Kayak: P 15
Manual de sonda lowrance elite dsi
« : 11 julio, 2012, 20:08:04 pm »
Hola , me acaba de llegar la sonda lowrance elite 5 dsi y no me viene el manual en español os agradecería si alguien me pudiera decir como conseguirlos .
Otra cosa es que el transductor me da la impresión que se pone plano en lugar de recto hacia abajo ,
No se si me me entendéis , es de unos 10 cm  de largo unos 2 o 3 cm de grosor  semicircular (plano por un lado ) :
Lo pego sobre el lado plano al fondo del kayac?
Lo pego bajo el kayac por el lado plano?
Lo puedo poner Perpendicular en un agujero del autovaciable?
Como lo hago?
Gracias y un saludo a todos.



Desconectado Bob Esponja

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 314
Re:Manual de sonda lowrance elite dsi
« Respuesta #1 : 11 julio, 2012, 21:37:26 pm »
hola Jmmf, mira a ver si te vale esto:
http://peskama.wordpress.com/2011/04/12/instalacion-sonda-garmin-140-en-trident-11/#more-10526
Con respecto a la fijación de la sonda, de aquí a poco aparecerá el experto en tornillería que tenemos por el foro  :D :D
Pero creo que si esta misma pregunta la haces en peskama, en el apartado CONSULTORIA (http://peskama.wordpress.com/consultoria/) puede que te solucionen antes el problema
Saludos


Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Manual de sonda lowrance elite dsi
« Respuesta #2 : 11 julio, 2012, 22:00:32 pm »
¡¡Uuff!!  :shock:
Ante todo, decirte que te has pasado un poco, en la elección de la sonda (vale mas, que el propio kayak). Se de muchos yates de mas de 150.000€, que ya les gustaría tener uno de esos a bordo.
Normalmente, a un kayak se le pone una sonda, de no mas de 200€, pues el rendimiento que se le va a sacar, es mas que suficiente.
El principal problema que le veo a este aparato (que además, es receptor GPS y plotter), es que la cartografía, es especifica de esa marca (Navionics, Fishing Hot Spots. LakeMaster) y te va a ser difícil adquirirla (por no decir imposible), por otros medios que no sean los propios de su marca. Es decir, que solo podrás hacer uso de la cartografía original, mientras otras marcas, encuentras en internet, cartografía actualizada de tu zona, por 0€.
Imagino que la adquisición ha sido en el extranjero, pues los proveedores españoles, adjuntan con el aparato, el manual de instrucciones en castellano. En los proveedores que he consultado lo incluyen.
Respecto al transductor, hay muchas maneras de instalarlo y hay que ser muy estricto en colocarlo bien, pues de otra manera la sonda no dará un resultado fiable.
Hay quien coloca el transductor dentro del kayak. Esto es muy recomendable, si no quieres hacer mas agujeros al kayak. Algunos incluso, no lo pegan y le hacen un soporte (de goma espuma, plástico, etc.), para que se pueda desmontar, cuando no utilices el kayak para pescar o para guardarlo, sin problemas de sustracción. En tu caso, el problema es que es el transductor, es el que te da el parámetro de la temperatura del agua y si lo instalas dentro, ese dato no será fiable. Si la temperatura del agua, es muy importante para ti, este método queda descartado. Si no lo es, es lo que mas te recomiendo, por su sencillez de montaje y porque lo puedes quitar todos los días al guardarlo. Tampoco le haces agujeros al kayak, con lo que a la hora de venderlo, tendrá mas valor.
Para colocarlo en el exterior, hay quien le hace un mástil de acero inoxidable o PVC, fijado a la línea de vida (u otra parte del acastillaje), para sumergirlo cuando lo vaya a utilizar y de esta manera se evitan también agujeros. En ese mismo mástil, también se puede colocar el soporte de la sonda (y la sonda, claro), con lo que agujeros, cero.
El transductor es bastante delicado, por lo que no te recomiendo que lo instales fuera del casco, utilizando los agujeros de la autovaciable, ya que en una varada de emergencia, este será lo que mas sufra contra la arena y piedras.
La parte plana del transductor, debe de quedar perfectamente horizontal (hacia abajo), pues de otra manera te dará una visión de otra zona, que no es la perpendicular a tu kayak (y que es lo que realmente te interesa). También decir, que hay que colocarlo, lo mas bajo en el kayak y a ser posible, en su parte central, para que quede lo mas bajo en la linea de flotación y en una zona donde no haya ningún tipo de turbulencia o burbujas.
Otro dato a tener en cuenta, es que ese transductor, es “de popa”. Esto quiere decir, que está diseñado para su instalación en el espejo de popa de una embarcación. Si este lleva algún tipo de soporte, creo que no te va a valer, prácticamente nada de sus partes.
Espero haberte contestado a todas tus dudas.
Un saludo.
 :pirata:

PD: Te aconsejo, ya que has hecho una gran inversión económica, que no hagas caso a inexpertos o profanos de la materia, que se ateven a dar consejos, sin tener ni idea de lo que están hablando, pues lo único que hacen es liarte mas. :embarrassed: y enmarañar el buen rollo que hay en el foro.

Desconectado Jmmf

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 36
  • Kayak: P 15
Re:Manual de sonda lowrance elite dsi
« Respuesta #3 : 12 julio, 2012, 00:39:41 am »
Muchas gracias , me ha aclarado bastante las ideas , creo que lo instalare fuera con un mástil.
Este modelo no tiene GPS , elegí este porque tengo una neumática que realmente utilizo poco y y en principio compre uno de unos 100€ y no me duro nada .
El vendedor lo contacte por el foro y es activagps ,su atención ha sido buena por lo que me ha sorprendido lo del manual , les he mandado un correo y espero su contestación ya os contare.
Un saludo

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Manual de sonda lowrance elite dsi
« Respuesta #4 : 12 julio, 2012, 17:45:02 pm »
El vendedor lo contacte por el foro y es activagps ,su atención ha sido buena por lo que me ha sorprendido lo del manual , les he mandado un correo y espero su contestación ya os contare.
ActivaGPS, es el proveedor de receptores GPS de mi club y por eso, siempre lo recomiendo. Son bastante formales y nunca han dado motivo de queja. Estoy seguro que en breve, te enviarán el manual en castellano.
Es raro que digas que este modelo no tiene GPS, cuando diferentes proveedores que he consultado, dicen que si lo tiene (vamos si se trata de la Lowrance Elite 5 DSI, es sonda, GPS y plotter).

http://www.activagps.com/_Lowrance-Elite-5-DSI-GPSPlotter-Sonda_2059.htm

Como dices que tienes una neumática, el soporte del espejo de popa (si lo trae), se lo puedes instalar a esta y el transductor, lo puedes alternar entre ambas embarcaciones.
Es un acierto, que elijas el mástil para instalar el transductor. De esta forma, no pierdes el dato de la temperatura del agua y evita hacer mas agujeros al kayak. De hecho, como te dije, puedes poner el soporte de la sonda al mismo mástil y así no haces ni un solo agujero.
La batería, es algo que tienes que tener ahora en cuenta. Se trata de una sonda de 500W (demasiado potente para mi gusto, en un kayak) y por esto, tiene que tener un consumo elevado, para según que tipo de baterías.
No tengo el dato del consumo máximo del aparato (ninguno de los proveedores que he consultado dan ese dato). Mira a ver si lo tienes en la documentación o en la etiqueta del propio aparato.
Un saludo.
 :pirata:

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Manual de sonda lowrance elite dsi
« Respuesta #5 : 12 julio, 2012, 19:55:53 pm »
jmmf. Si no quieres hacer ni un solo agujero al kayak, se me ocurre este soporte fabricado de tubos de PVC y sujetos al kayak, por medio de cabos elásticos y mosquetones a la línea de vida.

Se trata de nueve piezas "T", un codo y un par de metros de tubo de PVC de 25mm.  :wink:
Todas las piezas van encoladas (con pegamento para PVC, se entiende), excepto la "T" coloreada en rojo, que irá suelta longitudinalmente (solo se encola el codo, que va fijo a ella).
Como todo el conjunto va encolado, esta pieza que queda suelta, no se sale (aunque gira sobre su eje).



A la hora de embarcar o desembarcar, el mástil se abate (por medio de esta "T", sin encolar). Con esto se evita dañar el transductor. Tampoco se necesita desmontar todo el sistema, en estas operaciones.



El sistema, quedaría así. No se necesita hacer ni un solo agujero al kayak, pues todo queda sujeto a las líneas de vida.



Tanto el cable del transductor, como el cabo elástico de sujeción, va por dentro de los tubos. Hay que ir metiéndolo, conforme se va encolando el soporte.
El único cable que quedaria visto, sería el de alimentación (batería), que iría hacia el tambucho de proa.
Un saludo.
 :pirata:

Desconectado Jmmf

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 36
  • Kayak: P 15
Re:Manual de sonda lowrance elite dsi
« Respuesta #6 : 12 julio, 2012, 22:37:24 pm »
Hola a todos , impresionante lo del brico , estoy dándole al tarro para idear lo del mástil y me salía algo mas simple y no se si practico ,me veo el sábado lle do a un almacén de fontanería a por el material ya que salgo el lunes a tirarme una semanita  a las playas de oliva .
Sobre  ACTIVAGPS , sin problema , me han hecho llegar el manual y me han orientado sobre la sonda que yo en esto de la tecnología nuevas soy un poco torpe.
Bueno muchas gracias por vuestro interés.
Un abrazo