Muchos usuarios de kayak, tenemos receptor GPS (o varios receptores), los hay que no lo tienen y disponen de aplicación de geolocalixzación en su teléfono.

Pero como bien has dicho, puede que un día no lleves pilas o baterías suficientes, como para hacer funcionar tu receptor. Puede averiarse (como cualquier otro aparato electrónico) en el peor de los momentos e incluso se puede perder, o que te lo roben (como ha ocurrido en alguna ocasión).

Aparte, está el inconveniente, que pueda verse afectado por la “Disponibilidad Selectiva” (S/A), durante cualquier maniobra militar u operaciones bélicas o preventivas. En una ocasión, navegando en velero, nos coincidieron unos desplazamientos de bombarderos desde Rota a Irak, dando una posición el receptor, de unos setecientos metros tierra adentro, cuando en realidad estábamos a unos cientos de metros de la costa, pero en el mar.

Todavía, la gente se piensa que la “Disponibilidad Selectiva” (que se desactivó en mayo del año 2000), no va a volver a activarse. Pero la potestad de hacerlo funcionar, sigue siendo del Departamento de Defensa USA, y de sus países aliados, si así lo solicitan, para hacer frente a una situación de crisis.
La brújula, nunca dará estos problemas y su uso, no solamente es recomendable, sino obligatorio en todas las titulaciones náuticas. Obligatorio también, es el tener una a bordo de cualquier embarcación (y con toda razón), en cualquier inspección de buques. Es muy romántico y bonito el saber utilizarla en todo momento (en la mar, en montaña, etc.) y te da una seguridad real, en cualquier caso.
Además, “el saber no ocupa lugar” y prueba de ello, son las mas de 6700 visitas, que el tema ha recibido a día de hoy, en este foro. Por poner otro ejemplo personal, llevo mas de veinticinco años dando cursos de orientación y cartografía, en diversos ámbitos (militares, seguridad, protección civil, sanitarios, montañeros, espeleólogos, senderistas, etc.) y siguen teniendo muchísima demanda, aun cuando los receptores GPS, han reducido sus precios a unos niveles muy competitivos o se adquieren gratuitamente software GPS, para teléfonos móviles.
Está claro, que la exactitud del receptor GPS es indiscutible y todas las propiedades magníficas, que se le pueden aplicar al uso del kayak (entre otros deportes). Pero navegar con un mapa plastificado y una brújula, es muy gratificante.

PD: Piernodoy. Yo también llevo desde hace muchos años una brújula pequeña en la correa del reloj y fuera de ser un adorno, me ha sacado de muchos apuros, en el momento menos oportuno.
No tienes porque disculparte, a veces hay que resaltar otras posibilidades de orientación (todavía hay usuarios de kayak, que no llevan nada a bordo para orientarse en caso de niebla repentina o de ubicarse con exactitud en caso de una emergencia y eso, si que es un error).

PD 2: Rajqui. El manual que utilizas para obtener los dibujos, lo conozco (y Máximo Murcia, también).
